Aplicaciones:
El tolueno es la materia prima a partir de la cual se obtienen derivados del benceno, caprolactama, sacarina, medicamentos, colorantes, perfumes, TNT, y detergentes. Se adiciona a los combustibles (como antidetonante) y como solvente para pinturas, revestimientos, caucho, resinas, diluyente en lacas nitrocelulósicas y en adhesivos. Es materia prima en la fabricación de fenol (sobre todo en Europa oriental), benceno y cresol (especialmente en Japón) y una serie de otras sustancias.
Procedencia / fabricación:
Fuentes naturales son el alquitrán de hulla y aceites minerales; se genera por combustión de resinas naturales (p.ej., durante incendios forestales).
Cantidades producidas:
Se estima que la producción mundial oscila entre 6,5 y más de 10 millones de toneladas anuales.
DATOS FÍSICO-QUÍMICOS BÁSICOS
| Fórmula empírica: | C7H8 |
| Masa molecular relativa: | 92,15 g |
| Densidad: | 0,867 g/cm3 a 20°C |
| Densidad relativa del gas: | 3,18 |
| Punto de ebullición: | 110,6°C |
| Punto de fusión: | -95°C |
| Presión de vapor: | 28 hPa a 20°C |
| 45 hPa a 30°C | |
| 109 hPa a 50°C | |
| Punto de inflamación: | 6°C |
| Temperatura de ignición: | 535°C |
| Límites de explosividad: | 1,2-7% V |
| Umbral de olor: | 0,2 ppm |
| Solvólisis: | En agua: 0,53 g/l a 20-25°C; |
| en agua de mar: 0,38 g/l; | |
| su solubilidad es ilimitada en cloroformo, acetona y éter. | |
| Factores de conversión: | 1ppm = 3,83 mg/m3 |
| 1 mg/m3 = 0,261 ppm |


No hay comentarios:
Publicar un comentario